¿Cuánto gana un Médico en Chile? Sueldos oficiales actualizados

Medicina está dentro de las 6 carreras mejor pagadas en Chile. A continuación veremos cuál es el sueldo promedio de un médico en Chile.

Un Médico o Doctor en Chile recibe, al cuarto año de egreso, un sueldo promedio de entre $2.000.000 a $2.600.000.

Esta es información proporcionada por el Ministerio de Educación, Institución que recaba los datos de los ingresos gracias a las Universidades que imparten Medicina.

Estas Universidades informan al Mineduc sobre los ingresos estimativos que están recibiendo los egresados de Medicina.

Sueldos de un Médico de acuerdo a la Universidad en la que estudió la carrera

De esta forma, el Mineduc publica la siguiente información, que en cursando-cl.futbolgratis.org ordenamos y publicamos de forma más sencilla para que se pueda entender mejor.

La siguiente tabla muestra los sueldos estimativos que recibe un Médico al cuarto año de egreso.

Como se puede ver, en todos los casos los sueldos son sobre los $2.000.000 chilenos.

En el caso de la carrera de Medicina, al ser una de las carreras con mejores sueldos, las cifras son "redondeadas" y pueden no corresponder en un 100% a la realidad.

Estas cifras son sólo orientativas, para que te hagas una idea de los ingresos que recibe un Doctor en Chile:

Institución de egreso Ingreso promedio al 4to año de egreso
Pontificia Universidad Católica de Chile $2.300.000 a $2.400.000
Universidad Andrés Bello Sobre $2.500.000
Universidad Austral de Chile Sobre $2.500.000
Universidad Católica de la Santísima Concepción Sobre $2.500.000
Universidad Católica del Maule Sobre $2.500.000
Universidad Católica del Norte Sobre $2.500.000
Universidad de Antofagasta Sobre $2.500.000
Universidad de Chile Sobre $2.500.000
Universidad de Concepción Sobre $2.500.000
Universidad de La Frontera Sobre $2.500.000
Universidad de Los Andes $2.100.000 a $2.200.000
Universidad de Santiago de Chile Sobre $2.500.000
Universidad de Talca Sin información
Universidad de Valparaíso Sobre $2.500.000
Universidad del Desarrollo $2.200.000 a $2.300.000
Universidad Diego Portales Sobre $2.500.000
Universidad Finis Terrae Sobre $2.500.000
Universidad Mayor Sobre $2.500.000
Universidad Pedro de Valdivia Sobre $2.500.000
Universidad San Sebastián Sobre $2.500.000

Empleabilidad de Medicina en Chile: ¿Cuántos Médicos encuentran trabajo?

Medicina es por lejos una de las carreras con mejores tasas de Empleabilidad en Chile. Esto se explica por la gran cantidad de especializaciones que tiene esta carrera.

Según datos oficiales publicados por el Ministerio de Educación, estas son las cifras de Empleabilidad de Medicina en Chile al primer y segundo año de egreso.

  • Al primer año de egreso, se estima que un 90% de los egresados de Medicina encuentra trabajo.
  • Mientras que al segundo año de egreso esta cifra se mantiene estable.

De todas formas, y al igual que con la información sobre el sueldo de los Médicos, hay que tomar estas cifras como orientación y no necesariamente como representativas de la realidad en un 100%.

Campo laboral de Medicina en Chile: ¿en qué se puede trabajar?

Un Médico en Chile es un profesional que tiene competencias de liderazgo, que puede ejercer en los niveles primario y secundario de la atención de Salud del país.

Podrá desempeñarse en la actividad clínica, tanto en el área pública como privada, como Médico General.

Siempre pudiendo especializarse a través de programas de postgrado como Magíster o Doctorado en Ciencias.

Distintas áreas en las que puede trabajar un Médico en Chile:

Veamos todas las opciones que tiene para desempeñarse un egresado de Medicina en nuestro país.

1) Medicina General

Puede trabajar en centros de salud como Hospitales o Clínicas de todo tipo, atendiendo a pacientes aplicando los conocimientos esenciales del área.

2) Tener una especialización

Es la opción que la gran mayoría toma.

Existen muchas especializaciones médicas. Estas se centran en la atención a un órgano o área del cuerpo humano y tratar distintas enfermedades relacionadas entre sí.

¿Cuáles son las principales especialidades médicas o ramas de la Medicina?

  • Alergología.
  • Anestesiología y reanimación.
  • Cirugía plástica.
  • Cirugía general.
  • Cardiología.
  • Gastroenterología.
  • Endocrinología.
  • Farmacología.
  • Geriatría.
  • Hematología y hemoterapia.
  • Infectología.
  • Medicina aeroespacial.
  • Medicina deportiva.
  • Medicina del trabajo.
  • Medicina de urgencias.
  • Medicina familiar y comunitaria.
  • Medicina física y rehabilitación.
  • Medicina intensiva.
  • Medicina interna.
  • Medicina legal y forense.
  • Medicina preventiva y salud pública.
  • Medicina veterinaria.
  • Nefrología.
  • Neumología.
  • Neurología.
  • Nutriología.
  • Oftalmología.
  • Oncología médica.
  • Oncología radioterápica.
  • Ortopedia.
  • Pediatría.
  • Psiquiatría.
  • Radiología.
  • Rehabilitación.
  • Reumatología.
  • Toxicología.
  • Urología.

4) Docencia de la Medicina

Muchos Médicos también tienen vocación de docencia y optan por practicar esta disciplina.

Los egresados de Medicina que no deseen ejercer la atención diaria a pacientes, pueden optar por la Docencia, que ofrece ventajas como mayor flexibilidad horaria y continuar aprendiendo para en un futuro ejercer la Medicina de mejor forma.

5) Investigación

La Medicina está en constante cambio. Descubrimientos, investigaciones, nuevas especialidades y técnicas de tratamiento avanzan a pasos agigantados.

El Médico también puede desempeñarse en esta área, liderando equipos de trabajo que se dediquen a investigar el cuerpo humano, su funcionamiento y las enfermedades que lo afectan.

Este trabajo se realiza en laboratorios independientes, como también dependientes de centros hospitalarios.

6) Trabajar en áreas de istración y gestión sanitaria

Toda empresa necesita una buena gestión, y las "empresas" del sector de la salud no son la excepción.

Muchos Médicos con experiencia optan por dedicarse a la istración de Hospitales o Centros de Salud, cargos que generalmente entregan la satisfacción de gestionar de forma ordenada una organización, mejorar sus procesos, generar puestos de trabajo, y gozar de muy buenas remuneraciones.

Estas son algunas de las principales áreas que forman el Campo Laboral de la carrera de Medicina en Chile.

Esperamos que los datos de este artículo te hayan sido de mucha utilidad.

Te recomendamos revisar estos cursos online de Salud, impartidos por la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile. Tendrás la posibilidad de obtener un Certificado.

¡Comparte este artículo en tus Redes Sociales para que más personas interesadas en la Medicina conozcan estos datos!