¿Cuánto gana realmente una Enfermera en Chile? Sueldos actualizados
Enfermería ha sido considerada por mucho tiempo como una de las carreras mejor pagadas y con mejor empleabilidad. Sus sueldos al 4to año de egreso están en el rango de $1.100.000 a $1.600.000. ¡Vamos al detalle!
Estas cifras son proporcionadas por el Ministerio de Educación.
Las distintas Universidades que imparten Enfermería entregan estos datos.
Lógicamente la realidad es cambiante y la carrera de Enfermería ha tenido periodos de buena empleabilidad y sueldos y periodos donde la situación se estanca.
Lo que representan estas cifras es un promedio para que te hagas una idea de los ingresos aproximados que tiene un titulado de Enfermería al cuarto año de egreso, de acuerdo a la Universidad en la que estudió.
Sueldos estimativos de Enfermería al cuarto año de egreso
(Las universidades que no aparecen en la lista no han enviado información al Mineduc)
Los ingresos al primer año de egreso, según el Mineduc, promedian los $950.000 al mes.
Universidad | Ingreso promedio al 4to año de egreso |
---|---|
Universidad de Chile | $1.500.000 a $1.600.000 |
Universidad de Santiago de Chile | $1.500.000 a $1.600.000 |
Pontificia Universidad Católica de Chile | $1.400.000 a $1.500.000 |
Universidad Andrés Bello | $1.400.000 a $1.500.000 |
Universidad de Antofagasta | $1.400.000 a $1.500.000 |
Universidad del Desarrollo | $1.400.000 a $1.500.000 |
Universidad Diego Portales | $1.400.000 a $1.500.000 |
Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, UNICIT | $1.400.000 a $1.500.000 |
Universidad Mayor | $1.400.000 a $1.500.000 |
Universidad Arturo Prat | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad Austral de Chile | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad Autónoma de Chile | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad Católica de la Santísima Concepción | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad Católica del Maule | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad Católica del Norte | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad de Concepción | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad de La Frontera | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad de Las Américas | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad de Los Andes | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad de Valparaíso | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad del Bío-Bío | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad del Pacífico | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad San Sebastián | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad Adventista de Chile | $1.200.000 a $1.300.000 |
Universidad de La Serena | $1.200.000 a $1.300.000 |
Universidad de Tarapacá | $1.200.000 a $1.300.000 |
Universidad del Mar | $1.200.000 a $1.300.000 |
Universidad La República | $1.200.000 a $1.300.000 |
Universidad Santo Tomás | $1.200.000 a $1.300.000 |
Universidad de Magallanes | $1.100.000 a $1.200.000 |
Universidad Pedro de Valdivia | $1.100.000 a $1.200.000 |
Revisa: carreras profesionales mejor pagadas.
Empleabilidad de Enfermería en Chile: ¿Cuántas enfermeras o enfermeros encuentran trabajo el primer año?
Esta es la gran pregunta que tienen muchos estudiantes que están pensando estudiar Enfermería: ¿Cuán difícil es encontrar trabajo habiendo estudiado enfermería?
Según el portal mifuturo.cl, del Mineduc, las cifras de empleabilidad de Enfermería siguen siendo muy altas:
- El promedio de empleabilidad al primer año de egreso es de 90%.
- Mientras que al segundo año de egreso supera el 95%.
Esto quiere decir que según estas cifras, la gran mayoría de egresados de esta carrera encuentra trabajo.
De todas formas es prudente recalcar nuevamente que estas cifras pueden no corresponder 100% a la realidad y deben ser sólo orientativas, aún cuando el organismo que las proporciona es el propio Ministerio de Educación.
Campo laboral de Enfermería: ¿Dónde trabajan?
Las opciones de trabajo para una enfermera o enfermero no son tan acotadas como se cree.
Aquí algunas ideas de trabajo:
- El principal campo laboral es trabajar en un recinto de salud, tanto privado como público.
- Trabajar en una clínica privada como enfermera billingüe. En los últimos años el mercado a visto esta necesidad, enfermeras que puedan manejar a pacientes extranjeros y coordinar todo lo necesario para que su atención sea lo mejor posible.
- Ser independiente y prestar servicios a domicilio, como curaciones, istración de medicamentos, cuidado de adultos mayores, entre muchos otros.
- Trabajar en un Colegio atendiendo a alumnos u otros pacientes accidentados.
- Enfermera especializada en Pabellón, Urgencia, en este caso puede ser que se requieran otros estudios y certificaciones.
- Pueden también estar vinculadas o vinculados al área política prestando servicios para el Ministerio de Salud.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a que tomes la mejor decisión para tu futuro.
También te recomendamos:
- Cursos online gratuitos de la UC.
- Cursos online gratuitos de la U. de Chile.
- Cursos online gratuitos del área de la Salud.

Periodista. cursando-cl.futbolgratis.org se creó para demostrarte que las oportunidades no ocurren solas, las creas tú.